Ningún producto
5L-warsteiner-fiesta
Nuevo producto
Barril de cerveza Warsteiner no presurizado de 5L tipo Fiesta.
Los barriles tipo fiesta disponen de una espita en su parte inferior. La cerveza se extrae del barril por acción de la gravedad.
Estos barriles no son compatibles con grifos de cerveza. Algunos grifos vienen preparados con adaptadores que permiten su uso.
Si tiene dudas consúltenos.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Tipo de cerveza | Pilsner |
Ingredientes | Agua, malta de cebada, lúpulo, extracto de lúpulo |
Cata profesional | Cerveza de color amarillo claro con una espuma blanca que se disipa rápidamente. Aromas a malta y pan. En boca recuerda a la malta con un toque herbáceo y un suave lúpulo cítrico. |
Cata no profesional | Warsteiner es una cerveza elegante que recuerda mucho a la cerveza de consumo normal en España pero yendo un paso más allá con una mayor presencia del lúpulo y el amargor sin llegar a ser desagradable para el paladar. |
Graduación alcohólica | 4.8 |
Temperatura recomendada de consumo | 3º |
País de procedencia | Alemania |
Fecha de consumo preferente | 12 de julio de 2019 |
Recomendación personal | Warsteiner es una cerveza fácil de beber pero con un toque de amargor y lúpulo ideal para hacer la transición desde las cervezas ligeras a otras cervezas. Cuando mi mujer y yo empezamos a probar cervezas fue durante mucho tiempo nuestra pilsner preferida. |
Warsteiner es una de las fábricas de cerveza independientes más importantes de Alemania, con una producción de más de 100.00 Hectolitros ha conseguido sobrevivir al empuje de las grandes multinacionales y grupos cerveceros.
En la actualidad Warsteiner se ha especializado en la fabricación de cerveza Pilsner donde sin duda destaca.
Su eslogan principal es "hagas lo que hagas hazlo correctamente" y en base a eso han depurado sus procesos productivos no solo para mejorar constantemente su cerveza sino también para reducir su huella ecológica. Algunos de los esfuerzos de al empresa por mejorar su efectividad son disponer de su propia fuente de energía eléctrica y disponer de una vía de ferrocarríl privada con la que distribuir su mercancía de la forma más eficiente y con el menor consumo de energía posible.
No en vano Warsteiner fue la primera cervecera Alemana en recibir el DIN EN ISO 50001:2011 sobre gestión energética.
Warsteiner siempre tendrá un hueco en mi corazón por que fue una de las primeras cervezas que probé cuando decidí salirme de las cervezas de supermercado de toda la vida.
También fue la cerveza gracias a la cual mi mujer se aficionó a las cervezas más sabrosas.